Modelo 089. Declaración de vertidos por uso doméstico
L) Medioambiente y limpieza viaria (animales, bicicletas, punto limpio)
Declaración de vertidos por uso doméstico
Descripción
Los vertidos a la red de saneamiento municipal deben ajustarse a las condiciones legales sobre el uso correcto de la red de alcantarillado municipal. También deben someterse a las prescripciones legalmente establecidas en materia de vertidos.
A quién va dirigido
A los usuarios domésticos, entendiendo pro tales los titulares de viviendas que produzcan aguas residuales generadas por el metabolismo humano y por las actividades domésticas.
También se dirige a los usuarios que legelmente se consideran asimilados a los usuarios domésticos.
Cómo se tramita
Por internet
Documentación necesaria
- Diagrama del fujo del agua para cada uso
Presencial
Documentación necesaria
- Impreso de solicitud
- Documento de identidad
Puede autorizar al Ayuntamiento a consultarlo
- Diagrama del fujo del agua para cada uso
Plazo de resolución
El plazo máximo para resolver las solicitudes de autorización de vertido es de tres meses desde la presentación de la declaración de vertido.
Si no tengo ninguna respuesta en el plazo establecido
Transcurrido el plazo de tres meses sin que se haya dictado y notificado resolución, se entenderá desestimada la solicitud.
Cómo puedo recurrir
En el plazo de 2 meses desde la recepción de la notificación, el interesado puede interponer Recurso Contencioso Administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Ciudad Real.
En el plazo de 1 mes desde la recepción de la notificación, el interesado puede interponer Recurso Potestativo de Reposición ante el Ayuntamiento de Valdepeñas.
No pueden interponerse ambos recursos simultáneamente.
Unidad de gestión
U.G. de MEDIO AMBIENTE
Normativa aplicable
Ley 12/2002, de 27 de junio reguladora del Ciclo Integral del Agua de Castilla la Mancha.
Ordenanza reguladora de Vertidos de Aguas Residuales en el municipio de Valdepeñas, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia nº 161 con fecha 15 de agosto de 2014.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuales son los requisitos técnicos para realizar la solicitud telemática?
- Puede autenticarse y firmar con: · DNI electrónico (será necesario disponer de un lector de tarjetas inteligente). · Certificado emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). · Cl@ve permantente · Identificación europea. Consideraciones en caso de utilizar certificado o dni electrónico: Si se utiliza el navegador internet explorer, instalar la última versión de java (enlace). Si se utiliza google chrome, instalar la aplicación autofirma (enlace).
- ¿En qué formato puedo presentar la documentación?
- En formato pdf y jpg.
- ¿Tengo alguna limitación de tamaño en la documentación que aporte?
- Si. El tamaño máximo permitido de cada documento no puede superar los 1.024 KB (10 MB)
- No tengo certificado electrónico ¿Dónde y cómo puedo solicitarlo?
- Si desea utilizar clave permanente: Puede solicitarlo en el Ayuntamiento de Valdepeñas, solicitando cita previa en el teléfono 646882429. Si desea utilizar un certificado electrónico emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre: Realice la solicitud en https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica y posteriormente puede acreditar la identidad con el código de solicitud que reciba, en el Ayuntamiento de Valdepeñas. Si desea utilizar el DNI electrónico, puede renovar el certificado almacenado dentro o cambiar el pin de uso en el punto ubicado en las comisarías de la Policía Nacional, pero recuerde que para su uso necesita un lector de tarjetas. *Para todos los procedimientos, necesita personarse el interesado con su documento de identidad.