Modelo 051. Solicitud de licencia de uso
F) Licencias urbanísticas y obras
Solicitud de licencia de uso. La licencia de primer uso es una modalidad de las licencias urbanísticas, que se exigirá para la primera utilización de los edificios
Descripción
De acuerdo con lo establecido en el art. 169 del TRLOTAU, están sujetos a la obtención de licencia de uso la primera utilización y ocupación de los edificios y la modificación del uso de las construcciones y edificaciones.
En el caso de instalaciones e inmuebles en los que se desarrolle una actividad, el uso vendrá dado por la concesión de la autorización para la puesta en marcha o funcionamiento de la misma.
La licencia de primer uso acredita que las obras se han realizado conforme al proyecto aprobado y a las condiciones impuestas en la licencia y que la edificación esta en condiciones de ser utilizada.
A quién va dirigido
Personas físicas y personas jurídicas
Cómo se tramita
Por internet
Documentación necesaria
- Anexo ICertificado de la dirección técnica
Presencial
A través de carpeta ciudadana
Documentación necesaria
- Certificado final de obra
- Certificado ajuste de obraCertificado suscrito por la dirección técnica manisfestando que la obra se ajusta expresamente al proyecto (y en su caso, modificaciones) para el que se otorgó la licencia.
- Estado final de la obraDocumentación del estado final de la obra (memoria y planos)en caso de existir variaciones sobre el proyecto incial.
- Impreso de Solicitud
- Documento de identidad
Puede autorizar al Ayuntamiento a consultarlo
- Anexo ICertificado de la dirección técnica
Plazo de resolución
El determinado en las Ordenanzas Municipales. En defecto de previsión expresa será de 3 meses.
Cuánto cuesta
La Ordenanza Municipal nº17, de Tasas por expedición de documentos administrativo, ejecuciones subsidiarias y otras prestaciones análogas, regula la tasa en su artículo 7.17.
En los casos en los que existan variaciones sobre el proyecto para el que se otorgó la licencia, se aplicará lo establecido en la Ordenanza Municipal nº17, regulada en su artículo 7.13.
Cómo puedo recurrir
Recurso Potestativo de Reposición / Recurso Contencioso-Administrativo
Unidad de gestión
U.G. de URBANISMO
Normativa aplicable
Decreto Legislativo 1/2010, de 18 de Mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla- La Mancha
Ley 2/2009, de 14 de Mayo, de Medidas Urgentes en Materia de Vivienda y Suelo por el que se Modifica el Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística.
Decreto 242/2004, de 14 de Septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de Suelo rústico de la Ley 2/1998, de 4 de Junio, de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla- La Mancha
El contenido facilitado a través de esta web se emite para efectos simplemente informativos y no sustituye a la publicidad legal de las leyes, de las disposiciones y de los actos que tengan que ser publicados formalmente en un boletín oficial, por lo que sugerimos compruebe la vigencia y exactitud de los datos en las fuentes administrativas oficiales correspondientes. Le informamos de que, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre y su Reglamento de desarrollo, los datos de carácter personal que se obtengan de su solicitud van a pasar a formar parte de un fichero responsabilidad del Ayuntamiento de Valdepeñas, con domicilio en Plaza de España, s/n 13300 - Valdepeñas. Este fichero tiene como finalidad la gestión de la información administrativa necesaria para la tramitación de los procedimientos correspondientes. La suscripción de este documento implica que la persona solicitante resulta informada y da el consentimiento para el tratamiento de sus datos con la finalidad mencionada, para cada caso concreto, así como consiente a que los datos sean comunicados a los organismos oficiales necesarios en cada caso, como parte de las funciones propias de las Administraciones Públicas. Los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición dirigiéndose al Ayuntamiento de Valdepeñas sito en Plaza de España s/n. 13300- Valdepeñas mediante la debida acreditación
Preguntas frecuentes
- ¿Cuales son los requisitos técnicos para realizar la solicitud telemática?
- Puede autenticarse y firmar con: · DNI electrónico (será necesario disponer de un lector de tarjetas inteligente). · Certificado emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). · Cl@ve permantente · Identificación europea. Consideraciones en caso de utilizar certificado o dni electrónico: Si se utiliza el navegador internet explorer, instalar la última versión de java (enlace). Si se utiliza google chrome, instalar la aplicación autofirma (enlace).
- ¿En qué formato puedo presentar la documentación?
- En formato pdf y jpg.
- ¿Tengo alguna limitación de tamaño en la documentación que aporte?
- Si. El tamaño máximo permitido de cada documento no puede superar los 1.024 KB (10 MB)
- No tengo certificado electrónico ¿Dónde y cómo puedo solicitarlo?
- Si desea utilizar clave permanente: Puede solicitarlo en el Ayuntamiento de Valdepeñas, solicitando cita previa en el teléfono 646882429. Si desea utilizar un certificado electrónico emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre: Realice la solicitud en https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica y posteriormente puede acreditar la identidad con el código de solicitud que reciba, en el Ayuntamiento de Valdepeñas. Si desea utilizar el DNI electrónico, puede renovar el certificado almacenado dentro o cambiar el pin de uso en el punto ubicado en las comisarías de la Policía Nacional, pero recuerde que para su uso necesita un lector de tarjetas. *Para todos los procedimientos, necesita personarse el interesado con su documento de identidad.