ABIERTA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE PLANES DE IGUALDAD EN EL AÑO 2017
CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PLANES DE IGUALDAD EN EL AÑO 2017.
Plazo de presentación de solicitudes: Del Jue, 27 Abr 2017 al Jue, 11 Mayo 2017
Objeto:
Convocar, en régimen de concurrencia competitiva, subvenciones destinadas a entidades locales, empresas y otras entidades de la región para la realización de proyectos para elaborar y poner en marcha, por primera vez, planes de igualdad en la propia entidad que favorezcan la disminución de las desigualdades en su empresa o entidad ,debiendo acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolución que las entidades que opten a estas ayudas tienen una plantilla en el momento de presentar su solicitud, no inferior a 25 y no superior a 250personas trabajadoras y debiendo garantizar el compromiso de la dirección de la empresa o entidad y la participación e implicación de la representación legal de las personas trabajadoras en la elaboración, implantación y seguimiento del plan de igualdad.
Entidades beneficiarias:
a) Empresas, entendiendo como tales las entidades que ejercen una actividad económica con independencia de su forma jurídica, incluidas las sociedades cooperativas y las comunidades de bienes.
b) Corporaciones de derecho público de alcance provincial o regional con sede o delegación permanente en Castilla- La Mancha.
c) Las entidades sin ánimo de lucro, constituidas e inscritas en los registros oficiales correspondientes.
d) Las entidades locales de Castilla-La Mancha.
Requisitos:
-No estar incursos en las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.
-No encontrarse en ninguno de los supuestos de incompatibilidad previstas en la Ley 11/2003, de 25 de septiembre, del Gobierno y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.
-Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones por reintegro de subvenciones, tributarias y con la Seguridad Social.
-Estar, en su caso, constituidas e inscritas en el Registro General de Asociaciones o registros correspondientes.
-Tener el domicilio fiscal en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
-Tener una plantilla, en el momento de presentar su solicitud, no inferior a 25 y no superior a 250 personas trabajadoras.
Importe:
La cantidad máxima destinada para esta convocatoria de subvenciones es de 57.000
Para empresas: cuantía máxima de 25.000 euros con cargo a la partida presupuestaria 70.01.323B.47121
Para entidades sin ánimo de lucro y corporaciones de derecho público: cuantía máxima de 20.000 euros con cargo a la partida presupuestaria 70.01.323B.48121
Para entidades locales: cuantía máxima de 12.000 euros con cargo a la partida presupuestaria 70.01.323B.46121
No obstante, se establece como límite que la cuantía de la subvención no puede superar por proyecto la cantidad de 6.000 euros.
Gastos subvencionables:
1.- Se considerarán gastos subvencionables aquellos que de manera inequívoca respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen dentro del plazo de ejecución establecido.
En concreto, podrán ser subvencionables:
- Gastos de Personal propio o contratado, derivados exclusiva y directamente del proyecto subvencionable.
- Gastos de Consultoría y/o asistencia técnica.
- Gastos de material de oficina, promoción, edición, publicación y difusión.
2.- A estos efectos, se entenderá que el gasto se ha realizado cuando se ha llevado a cabo la actividad subvencionada que origina el gasto y cuando éste ha sido efectivamente pagado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017.
Criterios:
Los recogidos en el apartado decimotercero de la Resolución por la que se convocan ayudas para planes de igualdad en el año 2017
Documentación a aportar:
Proyecto para el que se solicita la subvención, debiendo contener los apartados que figuran en el formulario incluido en la sede electrónica.
Lugar de presentación:
Las empresas, corporaciones de derecho público, entidades sin ánimo de lucro y entidades locales, presentarán sus solicitudes únicamente de forma telemática con firma electrónica, a través del formulario incluido en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es).
Marco legal:
DOCM: 25/11/10 Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha
DOCM: 13/02/08 Decreto 21/2008, de 5 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo del Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha en materia de subvenciones
DOCM: 01/08/03 Decreto 252/2003, de 29/07/2003, Consejo de Gobierno, POR EL QUE SE REGULA LA ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL INSTITUTO DE LA MUJER DE CASTILLA-LA MANCHA
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Real Decreto 887/2006 de 21 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la Ley General de Subvenciones.
Decreto Legislativo 1/2002, de 19/11/2002, Consejo de Gobierno, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE HACIENDA DE CASTILLA-LA MANCHA
DOCM: 04/12/02 Ley 22/2002, de 21 de noviembre, de creación del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha
DOCM: 03/04/17 Orden 59/2017, de 29 de marzo, de la Vicepresidencia, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el desarrollo de acciones positivas y programas que contribuyan al avance de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, a la reducción de brechas de género y a la eliminación de la violencia de género.
DOCM: 26/04/17 Resolución de 05/04/2017, del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, por la que se convocan ayudas para planes de igualdad en el año 2017. Extracto BDNS (Identif.): 343445.