APROBADA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL DESARROLLO DE PLANES DE IGUALDAD EN EL AÑO 2018
Resolución de 02/05/2018, del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, por la que se convocan ayudas para planes de igualdad en el año 2018
Primero. Beneficiarias
Tendrán la condición de entidad beneficiaria, a efectos de la presente resolución:
a) Empresas, entendiendo como tales las entidades que ejercen una actividad económica con independencia de su forma jurídica, incluidas las sociedades cooperativas y las comunidades de bienes.
b) Corporaciones de derecho público de alcance provincial o regional con sede o delegación permanente en Castilla-La Mancha.
c) Las entidades sin ánimo de lucro, constituidas e inscritas en los registros oficiales correspondientes.
d) Las entidades locales de Castilla-La Mancha.
Segundo. Objeto
La presente resolución tiene por objeto convocar, en régimen de concurrencia competitiva, subvenciones destinadas a empresas y otras entidades de la región para la realización en Castilla-La Mancha de proyectos para elaborar y poner en marcha, por primera vez, planes de igualdad en la propia entidad que favorezcan la disminución de las desigualdades en su empresa o entidad, debiendo acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolución que las entidades que opten a estas ayudas tienen una plantilla en el momento de presentar su solicitud, no inferior a 25 y no superior a 250 personas trabajadoras y debiendo garantizar el compromiso de la dirección de la empresa o entidad y la participación e implicación de la representación legal de las personas trabajadoras en la elaboración, implantación y seguimiento del plan de igualdad.
Tercero. Bases reguladoras
Las ayudas a que se refiere la presente resolución, además de lo previsto por la misma, se regirá por la Orden 59/2017, de 29 de marzo, de la Vicepresidencia, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el desarrollo de acciones positivas y programas que contribuyan al avance de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, a la reducción de brechas de género y a la eliminación de la violencia de género, modificada por la Orden 55/2018, de 17 de abril, de la Vicepresidencia primera.
Cuarto. Financiación y cuantía de las subvenciones
La cantidad máxima destinada para esta convocatoria de subvenciones es de 84.000 € desglosada e imputada a las siguientes partidas presupuestarias de los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2018, línea 1122 del Plan Estratégico de Subvenciones 2018-2020, elemento PEP OOAA/0000001351:
Para entidades locales: cuantía máxima de 24.000 euros con cargo a la partida presupuestaria 70.01.323B.46126.
Para empresas: cuantía máxima de 36.000 euros con cargo a la partida presupuestaria 70.01.323B.47126.
Para entidades sin ánimo de lucro y corporaciones de derecho público: cuantía máxima de 24.000 euros con cargo a la partida presupuestaria 70.01.323B.48126.
No obstante, se establece como límite que la cuantía de la subvención no puede superar por proyecto la cantidad de 6.000 euros.
Quinto. Plazo y forma de presentación de solicitudes
El plazo de presentación de las solicitudes será de 10 días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de esta Resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Las solicitudes se presentarán únicamente de forma telemática con firma electrónica, a través del formulario incluido en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm. es) e irán dirigidas a la persona titular del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Al presentarse de esta forma, los documentos originales podrán ser digitalizados y presentados junto a la solicitud como archivos anexos a la misma. No se admitirán a trámite las solicitudes presentadas por medios distintos al anteriormente señalado.