PLAN DE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA DE CASTILLA-LA MANCHA CON MOTIVO DE LA CRISIS DEL COVID-19
PLAN DE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA LA RECUPERACION ECONOMICA DE CASTILLA LA MANCHA CON MOTIVO DE LA CRISIS DEL COVID 19
Se aprueban las siguientes lineas de medidas:
LÍNEA 1. FOMENTO EMPRESARIAL PARA REDUCIR EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA CRISIS DEL COVID-19
1.1. Línea para el fomento de la inversión, el empleo y la mejora de la productividad empresarial en Castilla-La Mancha. Convocatoria 2019
1.2. Línea de apoyo a la modernización de las estrategias de comunicación y venta, para el impulso a la actividad de comercio electrónico de las pymes. Convocatoria 2019
1.3. Línea de ayudas de apoyo a la innovación: Innova-Adelante en Castilla-La Mancha. Convocatoria 2019
1.4. Línea para el fomento de la inversión, el empleo y la mejora de la productividad empresarial con motivo de la crisis del Covid-19
1.5. Línea para el fortalecimiento de la capacidad de comercialización de las empresas con motivo de la crisis del Covid-19
1.6. Línea de apoyo al comercio electrónico con motivo de la crisis del Covid-19
1.7. Línea de apoyo para la transformación digital de la industria manufacturera con motivo de la crisis del Covid-19
1.8. Línea de ayudas al crecimiento de las pymes con motivo de la crisis del Covid-19
1.9. Línea de apoyo a la innovación empresarial con motivo de la crisis del Covid-19
1.10. Cheque Exportador Covid-19
1.11 Lineas de ayudas a autónomos y microempresas para paliar los efectos económicos ocasionados por el Covid-19
1.12. Ley de acompañamiento a inversiones empresariales estratégicas, para agilizar los trámites con motivo de la crisis del COVID-19
LÍNEA 2. APOYO A LOS AUTÓNOMOS Y COOPERATIVAS PARA REDUCIR EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA CRISIS DEL COVID-19
2.1. Ayudas para el inicio de la actividad tras la crisis sanitaria del COVID-19
2.2. Ayudas para la consolidación de autónomos tras la crisis sanitaria del COVID-19
2.3. Ayudas para el reinicio de la actividad de los autónomos tras la crisis sanitaria del COVID-19
2.4. Medidas para el impulso a la economía social tras la crisis sanitaria del COVID-19
LÍNEA 3. FINANCIACIÓN PARA PYMES Y AUTÓNOMOS CON MOTIVO DE LA CRISIS DEL COVID-19
3.1. Línea AVAL COVID 19 a corto plazo para pymes y autónomos.
3.2. Línea AVAL COVID 19 a largo plazo para Pymes y autónomos
3.3. Moratoria en el pago de cuotas de aval para pymes y autónomos afectados por la crisis del COVID-19
3.4. Moratoria en la financiación de programas del IFCLM para pymes y autónomos afectados por la crisis del COVID-19
3.5. Moratoria en préstamos o participaciones de capital de SODICAMAN para pymes y autónomos afectados por la crisis del COVID-19
3.6. Ayudas en los gastos producidos por la concesión de avales para que el coste sea “0” para pymes y autónomos
3.7. Aportación al Fondo de Provisiones Técnicas de Aval Castilla-La Mancha, S.G.R, para aumentar su capacidad de financiación con motivo de la crisis del COVID-19
LÍNEA 4. MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN Y EL MANTENIMIENTO DEL EMPLEO CON MOTIVO DE LA CRISIS COVID-19
4.1. Ayudas para incentivar la contratación de personas trabajadoras afectadas por extinciones de su relación laboral con motivo del COVID-19
4.2. Ayudas a la conciliación laboral y familiar con motivo del Covid-19
4.3. Ayudas para el fomento del teletrabajo tras la experiencia de la crisis COVID-19
4.4. Ayudas para favorecer el empleo en las campañas agrarias con motivo de la crisis del COVID-19
4.5. Ayudas para incentivar la contratación indefinida con motivo de la crisis del COVID-19
4.6. Ayudas a trabajadores afectados por un ERTE que no recuperen su puesto de trabajo una vez finalizado el mismo con motivo del Covid-19
LÍNEA 5. REFORZAMIENTO DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO CON MOTIVO DE LA CRISIS DEL COVID-19
5.1. Programa “Retorno del Talento”, adaptado a las circunstancias de movilidad del COVID-19
5.2. Cheque primera oportunidad-Bono Joven COVID-19
5.3. Ayudas para la cualificación y la inserción de jóvenes desempleados en el mercado laboral con motivo de la crisis del COVID-19
5.4. Ayudas a entidades sin ánimo de lucro para la contratación de personas desempleadas y en situación de exclusión social con motivo de la crisis del COVID-19
5.5. Programa Garantía + 52 COVID-19
5.6. Cheque Transición para personas desempleadas de larga duración afectadas por la crisis del COVID-19
5.7. Incentivos a la contratación indefinida de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo con motivo de la crisis del COVID-19
5.8. Ayudas para el mantenimiento de los costes salariales en Centros Especiales de personas con discapacidad
5.9. Ayudas para facilitar la contratación de personas con discapacidad en el seno de los Centros Especiales de Empleo mediante proyectos generadores de empleo
5.10. Ayudas para las unidades de apoyo en los Centros Especiales de Empleo con motivo de la crisis del COVID-19
5.11. Ayudas para el empleo con apoyo de las personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo con motivo de la crisis del COVID-19
5.12. Ayudas a ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro para la contratación de personas desempleadas y en situación de exclusión social
5.13. Ayudas para la realización de actuaciones para la mejora de la empleabilidad y la inserción de personas afectadas por la crisis del COVID-19
5.14. Ayudas para el fomento de la inserción laboral de personas en situación de exclusión afectadas por la crisis del COVID-19
LÍNEA 6. SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN EL CONTEXTO DE LA CRISIS SANITARIA DEL COVID-19
6.1. Ayudas para fomentar proyectos de mejora en prevención de riesgos laborales con motivo de la crisis del COVID-19
6.2. Ayudas para fomentar el desarrollo de actividades de asesoramiento, divulgación y difusión en materia de prevención de riesgos laborales con motivo de la crisis del COVID-19
6.3. Ayudas para promover inversiones destinadas a mejorar las condiciones de seguridad laboral en los sectores productivos con motivo de la crisis del COVID-19
LÍNEA 7. ACTUACIONES EN EL SECTOR DEL TURISMO CON MOTIVO DE LA CRISIS DEL COVID-19
7.1. Ayudas a empresas turísticas para la recuperación de su competitividad tras la paralización de su actividad
7.2. Fomento de viajes y actividades dentro de la región a través del Programa ‘Conoce CLM’, para impulsar el autoconsumo en materia turística
7.3. Campaña en medios nacionales: radio, prensa, televisión, online, soportes de gran formato en espacios públicos, con motivo de la crisis del COVID-19
7.4. Plan específico de promoción online con motivo de la crisis del COVID-19
7.5. Plan de promoción internacional de proximidad (Portugal, Reino Unido y Alemania), con motivo de la crisis del COVID-19
7.6. Plan de choque para la activación del sector MICE (eventos, congresos, incentivos y reuniones), con motivo de la crisis del COVID-19
7.7. Formación online para el sector de la hostelería y turismo con motivo de la crisis del COVID-19
7.8. Plan de choque para la reactivación de destinos turísticos maduros y potenciación de zonas turísticas rurales, con motivo de la crisis del COVID-19
7.9. Promoción de productos turísticos impulsados por el Gobierno Regional
7.10. Proyectos de cooperación con otros territorios nacionales e internacionales para fomentar la atracción de nuevos viajeros, con motivo de la crisis del COVID-19
7.11. Actualización de los decretos reguladores de los alojamientos hoteleros y de los establecimientos de restauración de CLM
7.12. Impulso a los municipios turísticos a través de la creación de la figura de ‘Municipio Turístico’
7.13. Estímulos regionales para la atracción de producciones audiovisuales, con motivo de la crisis del COVID-19
7.14. Redefinición de las actuaciones a desarrollar por la Oficina de Promoción Turística de CLM en Madrid.
7.15. Análisis de la Demanda Turística Efectiva basado en Técnicas de Big Data, con motivo de la crisis del COVID-19
LÍNEA 8. ACTIVACIÓN EN EL SECTOR DEL COMERCIO CON MOTIVO DE LA CRISIS DEL COVID-19
8.1. Plan de modernización, mejora, promoción y digitalización del comercio minorista con motivo de la crisis COVID-19
8.2. Ayudas destinadas a promover la celebración de ferias comerciales.
8.3. Campaña de fomento de compra en el pequeño comercio con motivo de la crisis del COVID-19
8.4. Formación on-line para el pequeño comercio, con motivo de la crisis del COVID-19.
8.5. Creación de un Observatorio de Comercio de Castilla-La Mancha.
LÍNEA 9. ACTUACIONES EN EL SECTOR ARTESANO CON MOTIVO DE LA CRISIS DEL COVID-19 .. 121
9.1. Ayudas destinadas a la promoción de la actividad productiva, comercial y a la digitalización del sector artesano, tras la crisis del COVID-19
9.2. Campaña para fomentar el consumo de artesanía, tras la crisis del COVID-19.
9.3. Formación online del sector artesano e impulso a su relevo generacional.
9.4. Impulso a la comercialización de la artesanía de CLM a través de galerías, museos y tiendas especializadas de arte y empresas de decoración y arquitectura.
9.5. Generación de sinergias entre el mundo del diseño y los artesanos de Castilla-La Mancha.
9.6. Impulso a FARCAMA
9.7. Fomento de la artesanía para el uso hostelero y acciones en municipios de Castilla-La Mancha.
9.8. Promoción de la artesanía en la Oficina de Turismo de CLM en Madrid y otros espacios expositivos del territorio nacional.
10. COMPROMISOS DE SEGUIMIENTO