SUBVENCIONES PÚBLICAS DESTINADAS A LA FINANCIACIÓN DE LA ACCIÓN «TU TRABAJO EURES-FSE»
SUBVENCIONES PÚBLICAS DESTINADAS A LA FINANCIACIÓN DE LA ACCIÓN «TU TRABAJO EURES-FSE»
1.- OBJETO
Ayudas de la acción «Tu trabajo EURES-FSE» para apoyar la movilidad laboral de trabajadores españoles, o de cualquier Estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo, o de otro país al que se extienda el mismo régimen jurídico en materia de acceso al empleo, y que tengan residencia legal en España, en los países que comprende el Espacio Económico Europeo y Suiza.
2.- BENEFICIARIOS
Dirigidas a personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en los Servicios Públicos de Empleo correspondientes, con independencia de su nivel de cualificación o situación económica y social.
Por tanto, a efectos de solicitar las ayudas «Tu trabajo EURES-FSE», los trabajadores españoles que residan en España y los de cualquier Estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo, o de otro país al que se extienda el mismo régimen jurídico en materia de acceso al empleo, y que tengan residencia legal en España, podrán ser candidatos a puestos de trabajo localizados en otro país del Espacio Económico Europeo o en Suiza. Asimismo, los trabajadores españoles que residan en otro país del Espacio Económico Europeo o en Suiza, distinto de España, podrán ser candidatos a puestos de trabajo localizados tanto en España como en otro país del Espacio Económico Europeo o en Suiza, distinto al de residencia.
3.- TIPOS DE SUBVENCIONES
a) Por traslado, para la realización de entrevista/s de selección.
b) Traslado por colocación en otro Estado del Espacio Económico Europeo o en Suiza, distinto al de residencia.
c) Realización de un curso de idiomas vinculado a la incorporación a un puesto de trabajo.
Los tres tipos de ayuda son compatibles entre sí.
4.- PLAZO DE SOLICITUD
El trabajador podrá solicitar las ayudas, una vez que la empresa le haya convocado para realizar una entrevista, y/o su incorporación a un puesto de trabajo, y/o propuesto realizar un curso de idiomas vinculado a una posible contratación.
Deberán ser solicitadas por los candidatos a través de un Consejero de la Red EURES España mediante el Formulario 1 de solicitud acompañado del documento Cuestionario Inicial que estarán disponibles en la página web del Servicio Público de Empleo Estatal (www.sepe.es) y documento justificativo bien de la propuesta para la entrevista y/o documento justificativo de la oferta de trabajo y/o documento justificativo de la necesidad del curso para acceder a una oferta de trabajo.
Convocatoria abierta hasta el año 2020.
5.- CUANTÍA
a) Por traslado, para la realización de entrevista/s de selección: la ayuda es una contribución a los gastos ocasionados con motivo del traslado. El candidato será libre de aceptar el viaje para la entrevista o de proponer una modalidad de entrevista alternativa.
b) Traslado por colocación en otro Estado del Espacio Económico Europeo o en Suiza, distinto al de residencia: la subvención es una contribución a los gastos incurridos en relación con el asentamiento en el país de destino. Esta subvención se pagará sólo si el candidato contratado cambia su país de residencia. La cuantía de las ayudas es fija, en función del país de destino en que se fije la residencia y está recogida en la tabla II del anexo.
c) Realización de un curso de idiomas vinculado a la incorporación a un puesto de trabajo: La ayuda compensará el coste de la formación recibida, con una cuantía máxima de 1.200 euros. Asimismo, los precios de la formación tendrán un precio máximo de 10 euros por unidad de instrucción (UI) de aproximadamente 45 minutos. Como regla general, la formación hará referencia a cursos de idiomas intensivos y de corta duración.
6.- FINANCIACIÓN
La financiación del coste de las subvenciones «Tu trabajo EURES-FSE» se sufragará con cargo al presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal, aplicación presupuestaria 19.101.241A.482.10, hasta un máximo de dos millones de euros anuales. Estas subvenciones serán cofinanciadas por el Fondo Social Europeo a través del «Programa Operativo Empleo, Formación, Educación FSE 2014-2020» con una duración total de 6 años.
Para más información consultar archivo adjunto o visite la web:
![]() | Type: application/octet-stream Name: Tu trabajo EURES-FSE.pdf |