DECÁLOGO DE POSIBLES MEDIDAS A IMPLANTAR POR LAS EMPRESAS EN MATERIA DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y PROFESIONAL

Fecha de publicación:06/18/2020
Resumen:Esta acción se enmarca dentro de las acciones propuestas por la Concejalía de Desarrollo Empresarial en el II Plan de Igualdad Municipal 2018-21

                               

Dentro del II Plan de Igualdad Municipal de Valdepeñas 2018-21 la  Concejalía de Desarrollo Empresarial, a traves del área laboral del centro de la mujer se marca como objetivo impulsar la  implantación de medidas de conciliación de la vida laboral, familiar y personal en las empresas de nuestra localidad  y por ello difunde este:

DECÁLOGO DE POSIBLES MEDIDAS A IMPLANTAR POR LAS EMPRESAS EN MATERIA DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y PROFESIONAL

INTRODUCCIÓN:

En la actualidad, el mundo empresarial  está sometido a importantes cambios organizativos y tecnológicos que requieren de una concepción diferente de las formas de organización del trabajo y de los recursos  humanos.

En este contexto, las dificultades que conlleva no poder compatibilizar la vida laboral, con la familiar y la personal, además de afectar a las personas trabajadoras, trae consecuencias negativas para las empresas. Por tanto, se requiere  que las organizaciones sean flexibles, que reconozcan a sus trabajadoras y trabajadores como un valor diferencial frente al resto de empresas del sector.

Es importante que la sociedad, en su conjunto, comprenda que la conciliación de la vida laboral, familiar y personal afecta a todas las personas, que no es cosa solo de mujeres. Y que, por tanto, debe  valorar positivamente a las empresas que se esfuerzan en implantar este tipo de medidas en sus organizaciones.

QUÉ VENTAJAS TIENE:

Mejora la productividad, y del rendimiento económico, del clima laboral, se reduce  el absentismo y todo ello reporta reducciones en los costes de las empresas.

QUÉ COSTE TIENEN PARA LA EMPRESA

Muchas de las medidas a implantar no tienen costes económicos. Otras pueden suponer una inversión inicial. En cualquier caso no se trata de un coste empresarial, sino de una inversión que ayudará mejorar el rendimiento y la productividad de las empresas.

10 posibles MEDIDAS A IMPLATAR POR LA EMPRESAS:

1 Ampliar y mejorar los permisos legales retribuidos para atender responsabilidades familiares ( maternidad, paternidad, lactancia, exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto, etc..) y los no retribuidos    (excedencia por motivos familiares, personales o sociales y la reducciones de jornada)

2

Flexibilidad de  horarios laborales de entrada y salida en el trabajo, de las pausas o descansos para la comida, café,..

Implantar turnos o jornadas comprimidas para disponer de las tardes de los viernes o mañana del sábado, adaptar horarios laborales y escolares en la medida de lo posible,...

3

Banco del tiempo libre: medida que permite al personal intercambiar sueldo por tiempo libre

4

Bolsa de horas extras anuales: todo el personal que realiza horas extras tiene opción de elegir entre percibir una compensación económica o un tiempo de descanso, bien en horas sueltas o bien en días completos.

5

Política de luces apagadas: horario de salida que ha de ser respetado por toda la plantilla

6

Organización flexible del lugar de trabajo:

·        Teletrabajo: trabajo a distancia sin estar de forma permanente en el puesto de trabajo  y haciendo usos de las nuevas tecnologías

·        Reuniones por videoconferencia para evitar desplazamientos

7

Rotación  de puestos de trabajo y funciones,  formación técnica a los/as trabajadores/as en horario laboral

8

Servicios a las personas o beneficios sociales: de transporte y movilidad, para la salud y para el ejercicio físico, para el cuidado de menores o de personas dependientes, áreas de descanso

9

Ayudas económicas para sufragar gastos de guardería y otros centros de atención a personas dependientes, familias numerosas, primera vivienda,.. y políticas de prestamos

10

Dar a conocer a la plantilla la estrategia de conciliación

Fuente:

Material divulgativo sobre Conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Ministerio Igualdad.  Fundación Empresas.                                                                                                                                                                                            

Guía de Conciliación de la vida familiar y laboral. Proyecto ABYLA                                                                                                                                                                          

Guía de buenas prácticas  hacia la conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Mancomunidad de la Encina